Blog de nuevos cuelgues
EL COÑO DE LA BERNARDA
Cuando decidí actualizar “Nuevos Cuelgues” (espacio de mi web, en el que se da noticia de las nuevas publicaciones) para convertirlo en un blog más activo y poliédrico, pensé que tal vez debía cambiarle nombre y, de inmediato, me vino a la mente “El coño de la Bernarda”. No hay nada que me excite tanto como que se me ocurran inconveniencias. (Excitación intelectual, esto debe quedar claro, y más en este caso). Mis mejores trabajos, partieron siempre de una ocurrencia inconveniente (Leer más).

La mezcla
Pierdetiempos pintureros 13: La mezcla

Nueve años de «… y la casa crecía»
Vaso medio lleno: Hace nueve años estrenaba «… y la casa crecía». Vaso medio vacío: Hace nueve años que no estreno.

«Y lo que nos hemos divertido»
“Y lo que nos hemos divertido”, me decía Petra ayer, en esos momentos en los que una visión optimista de la vida…

Lectura de «Mundo cruel» en la Sala Manuel de Falla
Presentación de Mundo Cruel en el Palacio de Longoria (Sgae). Sylvia Peleija, Roberto Altozano, yo, Carmen Dólera, Santiago Martín Bermúdez y José Luis Temes.

Entrevista en el Círculo de Bellas Artes
El CDAEM me entrevistó ayer para su revista digital FIGURAS. (Entrevistas de la Escena), en el escenario de la Sala Fernando de Rojas del CBA, de grato recuerdo para mí

Las revistas teatrales en La Lira de Apolo
A Berta Muñoz (mi compañera), autora de «Las Revistas Teatrales en España hasta 1900», y a Joaquín Álvarez Barrientos, prologuista del libro, les hizo una entrevista para Radio Nacional Raúl Losánez

Dramaturgias de la heterodoxia
En el XI Seminario Internacional “Dramaturgias de la heterodoxia: Jesús Campos García y José Moreno Arenas”, por aquello de no decir siempre lo mismo, me dio por hablar de cómo en mi infancia estaban las claves de mi teatro.

Amigos Domingo y José María
Los autores de teatro Domingo Miras y José María Rodríguez Méndez

Presentación de «Mundo cruel» en la Sala Manuel de Falla
Presentación de Mundo Cruel en el Palacio de Longoria, sede de la SGAE. En la mesa, de izda. a dcha.: Roberto Altozano, yo, Santiago Martín Bermúdez y José Luis Temes.

Recordando a Luis Matilla
Presentación en Teatros del Canal de Teatralia 2025, edición dedicada a Luis Matilla, grande entre los grandes autores de teatro para todos los públicos
«Por favor, no empujen. Señores, por favor, no se amontonen. Calma, por favor, que hay soledad para todos…«.
Cita de Mundo cruel.
Mundo cruel en República de las Letras
Reseña de «Mundo Cruel» en la «República de las Letras” que podéis leer aquí.
«Siglos tratando de encontrar la forma de comunicar y era tan fácil como hablarle al mundo tras la barra de un bar…«.
Cita de Mundo cruel.
Entrevista en EntreLetras
Entrevista a Jesús Campos sobre Mundo Cruel en la revista EntreLetras, que podéis leer aquí.