“Desde el Crematorio. Divertimento algo macabro, pero poco”. Obra de teatro breve de Jesús Campos García.

Este bien podría ser el cajón de-sastre en el que amontonar, a la espera de su clasificación, los Podcast, las grabaciones de lecturas y los textos breves que vaya generando. No las noticias relacionadas con las obras, sino las obras, que las noticias ya tienen cabida en las Movidas de actualidad.
“Desde el Crematorio. Divertimento algo macabro, pero poco”. Obra de teatro breve de Jesús Campos García.
Presentación de “Mundo cruel”
Entrega del premio del XI CERTAMEN JESÚS CAMPOS PARA TEXTOS DRAMATICOS a David Montero por su obra “La teoría del loco”, en el marco del 24 Salón Internacional del Libro Teatral, que organiza la AAT en el Centro Dramático Nacional. Dentro de unos días os comento la...
El Teatro Español de Madrid
¿Qué es más lógico, peinarse frente al espejo o frente al cristalero? Pues en cultura hay quien se empeña en que saludemos al poeta, estrechemos la mano del escultor, o admiremos el entrecejo del filósofo, en vez de propiciar que conozcamos sus obras.
Miguel Ángel de Rus me entrevistó el sábado para Sexto Continente de Radio Exterior de España. Si queréis escuchar el podcast lo tenéis aquí, a partir del minuto 37:30 del programa, en donde como podréis suponer hablé de mi novela “Mundo cruel” e incluso leí un poquito; pero poquito.
La revista Entreletras vuelve a prestarle atención a mi novela Mundo cruel, con la que no paro de daros la vara (que hasta me siento culpable). En esta ocasión publica una reseña de Miguel Signes, que podéis leer en este enlace.
Un amigo me manda esta portada de una publicación de los años 30, al parecer del escritor y editor Servando Rocha en Suburbia
El holding heterodoxo Negocios Peculiares pretende cambiar el mundo potenciando sus aberraciones.
Adelardo Méndez Moya comenta en “Retrologando” mi novela “Mundo cruel”, y si de algo no me queda la más mínima duda (no hay más que ver cómo lo cuenta) es de que se lo ha pasado pipa.
Entrevista a Jesús Campos sobre Mundo Cruel en la revista EntreLetras, que podéis leer aquí.
Reseña de “Mundo Cruel” en la “República de las Letras” que podéis leer aquí.