En el XI Seminario Internacional “Dramaturgias de la heterodoxia: Jesús Campos García y José Moreno Arenas”, por aquello de no decir siempre lo mismo, me dio por hablar de cómo en mi infancia estaban las claves de mi teatro. La foto recoge el momento en el que me refería al teatrito de cartón con el que, muchos teatreros de hoy, jugamos ayer.

En la primera jornada que se celebró en La Madraza de la Universidad de Granada, también intervinieron: Mario de la Torre Espinosa, Adelardo Méndez Moya, Francisco Gutiérrez Carbajo, Wenceslao Carlos Lozano, Berta Muñoz Cáliz, Antonio Sánchez Trigueros y José Moreno Arenas. En este enlace podéis ver la grabación de la jornada completa:
https://acortar.link/liNbUl

Cuando se publique la grabación de la segunda jornada, que tuvo lugar en la Casa Museo de Federico García Lorca en Valderrubio, compartiré el enlace.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

«Por favor, no empujen. Señores, por favor, no se amontonen. Calma, por favor, que hay soledad para todos…«.

Cita de Mundo cruel. 

Mundo cruel en República de las Letras

Reseña de «Mundo Cruel» en la «República de las Letras” que podéis leer aquí.

«Siglos tratando de encontrar la forma de comunicar y era tan fácil como hablarle al mundo tras la barra de un bar«.

Cita de Mundo cruel.