Ayer en el Palacio de Longoria antes de la presentación de la colección de la editorial Cátedra «Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico»

Aquí se archivan por orden cronológico las publicaciones que hagan referencia al entorno cultural, social, político, ambiental…, con independencia de que la noticia se genere a partir de una presencia personal o no.
Ayer en el Palacio de Longoria antes de la presentación de la colección de la editorial Cátedra «Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico»
Presentación de «Mundo cruel» en el CIRAE de Sevilla, con María Jesús Bajo, Carmen Rodríguez y Juan y Medio.
Presentación de «Mundo cruel» en el CIRAE de Sevilla, con María Jesús Bajo, Carmen Rodríguez y Juan y Medio.
Presentación de «Mundo cruel» en el CIRAE de Sevilla, con María Jesús Bajo, Carmen Rodríguez y Juan y Medio.
Presentación de «Mundo cruel» en el CIRAE de Sevilla, con María Jesús Bajo, Carmen Rodríguez y Juan y Medio.
Presentación de «Mundo cruel» en el CIRAE de Sevilla, con María Jesús Bajo, Carmen Rodríguez y Juan y Medio.
Jesús Campos junto a Junko Okamoto, Lidia Falcón y Berta Muñoz Cáliz
José Luis Temes (de espaldas, en primer término) presentaba en el Cine Paz de Madrid dos audiovisuales de su «Proyecto Luz», en el que combina conciertos de músicos españoles a los que trae a la actualidad iluminándolos con historias o fantasías biográficas. La foto recoge el momento en que Manuel Galiana saluda tras la proyección del audiovisual en el que interpreta al maestro Arbós en sus últimos años.
Fernando Doménech, Berta Muñoz, Guadalupe Soria, Eduardo Pérez Rasilla y Ana Alma García en la presentación de “El Teatro Español de Madrid: la historia (1583-2023)”, en la sede de CCOO en Atocha, Madrid.
Los miembros de la Academia de las Artes Escénicas de España recordamos el pasado lunes a José Tamayo en el Teatro Bellas Artes de Madrid.
«Por favor, no empujen. Señores, por favor, no se amontonen. Calma, por favor, que hay soledad para todos…«.
Cita de Mundo cruel.
Entrevista a Jesús Campos sobre Mundo Cruel en la revista EntreLetras, que podéis leer aquí.
«Siglos tratando de encontrar la forma de comunicar y era tan fácil como hablarle al mundo tras la barra de un bar…«.
Cita de Mundo cruel.
Reseña de «Mundo Cruel» en la «República de las Letras” que podéis leer aquí.