Ponentes, organizadores e intérpretes que han participado en el XI Seminario Internacional de Estudios Teatrales, celebrado en La Madraza de la Universidad de Granada y en la Casa Museo de García Lorca de Valderrubio.

Aquí se archivan por orden cronológico las publicaciones que hagan referencia al entorno cultural, social, político, ambiental…, con independencia de que la noticia se genere a partir de una presencia personal o no.
Ponentes, organizadores e intérpretes que han participado en el XI Seminario Internacional de Estudios Teatrales, celebrado en La Madraza de la Universidad de Granada y en la Casa Museo de García Lorca de Valderrubio.
Ponentes, organizadores e intérpretes que han participado en el XI Seminario Internacional de Estudios Teatrales, celebrado en La Madraza de la Universidad de Granada y en la Casa Museo de García Lorca de Valderrubio.
Con Berta Muñoz (mi compañera, para quien no lo sepa), después de su intervención sobre «Poesía y poetas en el teatro infantil hispánico» en la Universidad de Alcalá.
La revista Las Puertas del Drama cumple 25 años. Celebración en el XXV Salón Internacional del Libro Teatral, de la AAT.
Del árbol vencido por el viento solo quedaron sus raíces… y las ganas de vivir. Y ahí están, incipientes, esos pequeños brotes que lo atestiguan.
Valga esta imagen de las CASAS COLGADAS DE CUENCA para recordaros que el 27 de agosto es el centenario del nacimiento de FERNANDO ZÓBEL.
Panorama que recrea la ciudad de Pérgamo (circo, teatro, anfiteatro y Altar de Zeus): audiovisual sobrecogedor.
El viento derribó árboles que vi plantar hace más de 50 años. Con el tiempo se fueron haciendo robustos y su rigidez los hizo vulnerables.
Magnífica crítica de Alberto Fernández Torres del libro «Teatro y Artes Escénicas. España. siglo XX», de Diego Santos y Berta Muñoz, Cátedra.
Afortunadamente, España lo tuvo claro: porque competir está bien, ganar está mejor, pero lo que realmente entusiasma es verlos jugar.
«Por favor, no empujen. Señores, por favor, no se amontonen. Calma, por favor, que hay soledad para todos…«.
Cita de Mundo cruel.
Entrevista a Jesús Campos sobre Mundo Cruel en la revista EntreLetras, que podéis leer aquí.
«Siglos tratando de encontrar la forma de comunicar y era tan fácil como hablarle al mundo tras la barra de un bar…«.
Cita de Mundo cruel.
Reseña de «Mundo Cruel» en la «República de las Letras” que podéis leer aquí.