“Y lo que nos hemos divertido”, me decía Petra ayer, en esos momentos en los que mantener una visión optimista de la vida solo es posible si has militado desde siempre en la coherencia y la generosidad. Hicieron (hicimos) teatro cuando todavía no lo habían convertido en un acto cultural. Cuando hacer teatro era mirar el mundo, reflexionar el mundo y reírse del mundo, para poderlo soportar. Sí, nos hemos divertido, porque es que no había otra: o te divertías ante tanta arbitrariedad o naufragabas en su tristeza. Gracias por vuestra aportación a la gran carcajada que fue el teatro. Esa carcajada con la que nos reíamos de los biempensantes, de los impostores del orden y de los asesinos (sin paliativos). Juan se ha ido, sí, pero se va, y tú lo sabes bien, con la mochila llena de buen amor, de buen hacer y de buen humor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

«Por favor, no empujen. Señores, por favor, no se amontonen. Calma, por favor, que hay soledad para todos…«.

Cita de Mundo cruel. 

Mundo cruel en República de las Letras

Reseña de «Mundo Cruel» en la «República de las Letras” que podéis leer aquí.

«Siglos tratando de encontrar la forma de comunicar y era tan fácil como hablarle al mundo tras la barra de un bar«.

Cita de Mundo cruel.